Nuestros profesionales
María Cánovas, Directora y profesora.
“Experimentación y expectativas reguladas como forma de abordar la práctica de yoga. En la esterilla, y fuera de ella”.
Soy María, Directora del Centro, profesora de Vinyasa Yoga y yoga con enfoque terapeútico. Mis clases son cercanas y amables, adaptadas a las necesidades de cada persona desde una perspectiva integral y teniendo en cuenta las individualidades. Por eso disfruto tanto también de la intimidad de las clases 1:1.
Apasionada de la anatomía y el movimiento desde una perspectiva accesible para todo el mundo, trabajo de forma técnica y precisa. Muy centrada en el aspecto físico (movilidad, fuerza y flexibilidad activa), uso la herramienta del Vinyasa para el desarrollo y secuenciación de mis sesiones, sin olvidar los aspectos más sutiles y profundos de nuestro recorrido como practicantes.
Amalia Martínez, profesora de Pilates especializada en método clásico.
Siempre he tenido muy buena relación con el deporte y el movimiento, pues estudié la carrera de Danza y me recuerdo haciendo deporte y bailando. Soy profesora de Pilates certificada por varias escuelas nacionales e internacionales. Llevo 16 años impartiendo clases, estudiando, entrenando Pilates y me considero fan del movimiento y la biomecánica.
En mis clases aprenderás a moverte de forma consciente construyendo un entrenamiento desde las bases del método y tus necesidades. Mejorarás tu condición física buscando un equilibrio entre fuerza y flexibilidad. Cambiará tu postura trabajando tu cuerpo desde los músculos más pequeños y profundos hasta los más grandes y superficiales. Pilates no sólo cambiará tu cuerpo, cambiará tu vida.
Gloria Jiménez , profesora de Hatha y Vinyasa.
Soy Gloria, profesora certificada de Hatha-Vinyasa Yoga, especializada en biomecánica y movimiento. Practico yoga desde hace más de 12 años, y con el tiempo esta disciplina se ha convertido en una herramienta esencial para el autoconocimiento y el bienestar en mi vida. Me apasiona compartir lo que aprendo, por eso concibo mis clases como espacios de exploración a través del cuerpo. Mi enfoque es integral y cercano: combino la práctica física con otras herramientas como el pranayama (respiración), la meditación y la filosofía del yoga.
Las clases que imparto son dinámicas y técnicas, pero siempre amables. Creo firmemente que el yoga es para todas las personas, por eso ofrezco múltiples opciones y adaptaciones, respetando las necesidades y motivando las posibilidades de cada persona. Mi intención es acompañar a cada alumno en el proceso de reconectar con su cuerpo, disfrutarlo y descubrir que es capaz de mucho más de lo que imagina.
Mamen Fernández, Profesora de mindfulness.
Soy Mamen, la ingeniera que renunció a una vida llena de estrés para dedicarse a lo que más le gusta de este mundo, las personas .
Facilitadora de Mindfulness, formada en la Universidad de Deusto, especialista en Mindfulness y deporte a través de la Escuela de Desarrollo Transpersonal. Escritora de los libros: No me soporto y Liderar sin amargar. Instructora en el Programa Matrix para la desintoxicación de estupefacientes para los presos del Centro Penitenciario I de Murcia.
He formado a más de 1200 personas en los últimos 7 años y actualmente trabajo para Policía Nacional, Instituto de Fomento de la Región de Murcia, Centro de profesores y recursos de Murcia y grandes y variadas compañías multinacionales por toda España.
Claudia de la Higuera, profesora de meditación.
Hola, soy Claudia, instructora especializada en Meditación y Mindfulness. En el año 2018, inicié mi camino en el Yoga como parte de mi proceso terapéutico, practicando Hatha, Yoga Nidra, meditación y mindfulness. Abrí mi corazón al mundo que nos rodea para sanar mis heridas y alcancé la calma y el amor que tanto necesitaba. Hoy agradezco enormemente el regalo del Yoga y las enseñanzas de quienes me acompañaron y acompañan.
Y es ese agradecimiento el que me lleva a querer compartir todo lo que he aprendido contigo. Te ofrezco descubrir y experimentar con las distintas herramientas que nos ayudan a inducir un estado meditativo: mantras, mudras, Nidra, técnicas de respiración, para poder extraer todos los beneficios que aportan y conseguir acercarnos a una vida más plena y tranquila, dónde seamos capaces de practicar la presencia.
Nazaret Jara, profesora de Yoga Aéreo.
Mi recorrido profesional como sanitaria y en el trato con pacientes hizo crecer en mí el interés por el desarrollo personal, espiritual y la salud. El yoga unificó todos estos elementos, permitiendome comprender la importancia y la complejidad de la práctica y la enseñanza de yoga.
En mis clases usaremos el columpio de yoga y estribos como herramienta que nos permite profundizar aún más en las posturas trabajando en inversión y suspensión. La tela se convierte en una extensión más de ti. En la práctica de yoga aéreo se potencia y trabaja la concentración, equilibrio, fuerza y presencia, creando nuevos espacios y ampliando tu visión espacial. Además, el sonido es un elemento fundamental en mis clases, creando esa práctica integral que nos permitirá volar alto.
Lola Salinas, Profesora de Vinyasa.
Mi nombre es Lola y me apasiona el movimiento como forma de vida. Soy una persona tremendamente curiosa, creativa y activa. Descubrir el yoga me cambió en muchos sentidos, es mi rutina y mi medicina así que, si me lo permites, me encantará acompañarte a través de la práctica de vinyasa, con un firme enfoque en la anatomía y biomecánica del cuerpo.
En mis clases trabajaremos el movimiento sincronizado con la respiración a través de flows dinámicos, equilibrios e invertidas que te retarán a conocerte y conectar contigo de manera profunda. Te invito a explorar la fluidez de esta práctica que sin duda, desarrollará tu fuerza, flexibilidad y control tanto físico como mental.
Si te pica la curiosidad, te espero en la esterilla.
Arantxa Sánchez, Profesora de Yoga Aéreo & Abogada social de colectivos vulnerables.
Eterna alumna de yoga, comencé esta práctica como quien busca respuestas… y encontré una forma de vida. Con el tiempo, el aprendizaje me transformó tanto que decidí compartirlo, y así nació mi vocación como profesora de yoga aéreo. Pero no dejé de lado mi otra vocación: soy también abogada del turno de oficio, especializada en violencia de género. Mi experiencia con colectivos en riesgo me enseñó que el cuerpo guarda silencios, y que la autoestima puede empezar a reconstruirse desde el movimiento.
Para mí, el yoga —y especialmente el yoga aéreo— es una herramienta de salud mental, gestión del estrés y empoderamiento. La tela no es solo un soporte físico: es un espejo, una aliada, una amiga fiel. Es ese lugar donde aprendes a confiar en ti, a sostenerte y a volar. Mis clases mezclan lo técnico con lo emocional. Usamos el cuerpo con consciencia, desde la biomecánica y la anatomía, para explorar posturas que, sin la tela, serían inaccesibles. En el aire, trabajamos sin miedo a caer… y aprendemos a no tener miedo de levantarnos. Si te apetece probar, te espero en la esterilla (o en el aire).

Apúntate a nuestra lista de correo y entérate de todo lo que pasa en Espacio La Candela

1. Responsable de los datos: María Cánovas.2. Finalidad de los datos: resolución de dudas relacionadas con el servicio que ofrece la web y envío de newsletters y ofertas.3. Almacenamiento de datos: Base de datos alojada en Ionos.4. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y eliminar tu información.